martes, 5 de mayo de 2020

LECHE FRITA DE IBRAHIM




               

                      DIFERENCIAS ENTRE HARINA FUERTE Y HARINA FLOJA 

En Cocina, como tarea para hoy, tenéis  que visualizar el vídeo que os muestro a continuación, y después mandarme por escrito las diferencias que hay entre los dos tipos de harina.
También, tenéis que elaborar una lista de 5 recetas de pastelería que se hagan con harina fuerte, y otras 5 recetas en las que se utilice la harina floja, y el por qué de la utilización de un tipo de harina, o de otra.  ( Sólo el nombre de las recetas en cada lista)



lunes, 4 de mayo de 2020

VERBOS

Esta actividad es una propuesta de Silvia para practicar los tiempos verbales.

Hola, chicos, practiquemos un poco los verbos. No olvidéis enviar alguna prueba de vuestro trabajo.


2º. En Selecciona una categoría escoge primera (ar), segunda (er) o tercera (ir) conjugación.

3º. Marca indicativo presente, indicativo pretérito imperfecto (pasado) o indicativo futuro. 
4º. Selecciona el verbo que quieras y conjuga.
5º. Intenta conjugar al menos 3 verbos diferentes.

TARTAS DE ZANAHORIA DE MOHA, CON DOS PRESENTACIONES







Buenos días chicos.
Comenzamos la semana, con una receta de cocina  que ya habéis elaborado en la escuela, pero en este caso, es conejo y vosotros utilizásteis  pollo. La elaboración es similar, salvo en el despiece: el troceado del conejo y despiece es diferente al de las aves. Os dejo un vídeo explicativo con los pasos del proceso del troceado.
 Después de ver los 2 vídeos, tenéis que copiar la receta  del conejo al ajillo en el libro que estáis haciendo.
Es una elaboración muy sencilla que podéis elaborar estos días los que tengáis oportunidad de poder cocinar. Os animo a ello, y a que sigáis mandando fotos y vídeos de las elaboraciones que hacéis.

                                          CONEJO AL AJILLO


                  
                           
                                   Despiece y preelaboración del conejo


Buenos días. Comenzamos una nueva semana, y también un nuevo mes. Lo hacemos con unos ejercicios de Matemáticas. Tenéis dos entradas, en una os he puesto unos ejercicios sobre las medidas de masa y en la otra una pequeña serie de cálculo mental. Recordad que tenéis que enviar los resultados. 
¡Feliz comienzo de semana!
Aquí tenéis otra serie de Matemáticas que no puede ser más fácil. Así tendréis tiempo de poneros al día con las recetas. 


·         SERIE  A10

  1. En un almacén había 260 botellas. Se vendieron 37. ¿Cuántas quedan todavía?
  2. Anas se ha leído 12 libros y Aiman el doble que él. ¿Cuántos libros han leído entre las dos?
  3. Un depósito contiene 55 litros de agua. ¿Cuántas garrafas de 5 litros se pueden llenar?
  4. Jose compra dos libros en una librería. Uno le cuesta 12 € el otro le cuesta el triple. ¿cuánto pagará por los dos libros?
  5. Abdulaye hizo una tortilla con la tercera parte de una docena de huevos. ¿Cuánto huevos empleó?

UNIDADES DE MASA

Vamos a aprovechar estos días para repasar las unidades de masa y volumen, tan importantes en la cocina. Empezaremos viendo una vez más las unidades que determinan la cantidad de materia que tiene un cuerpo, es decir, las que nos indican su peso. Aquí tenéis el esquema y diez ejercicios con los que recordarlas. 

El ejercicio podéis hacerlo en el ordenador, la tableta o el teléfono y enviar la captura de pantalla, o bien hacerlo en papel y enviarnos una fotografía.  

Os he subido también un vídeo en el que os recuerda cómo se hace. El vídeo tiene un error, el que lo adivine se lleva un punto extra, así que escuchadlo con atención.



                                                       

                                ↪UNIDADES DE MASA



BUENOS DÍAS

ENGLISH NUMBERS